Cómo obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos: paso a paso (2025)
Conseguir un permiso de trabajo en Estados Unidos, también conocido como Employment Authorization Document (EAD), es un paso crucial para millones de inmigrantes que desean establecerse legalmente y trabajar en el país. Este documento permite a personas que no tienen la residencia permanente ni la ciudadanía estadounidense acceder a oportunidades laborales legales y protegidas.
En esta guía actualizada para 2025, te explicamos paso a paso cómo aplicar para un permiso de trabajo, qué documentos necesitas y cuánto tiempo podría tardar tu solicitud. La agencia encargada de emitir este documento es el U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS), y el proceso varía dependiendo de tu estatus migratorio.
En esta guía paso a paso, te mostramos cómo obtener tu permiso de trabajo legalmente en EE.UU.
¿Qué es un permiso de trabajo en EE.UU. y para qué sirve?
El permiso de trabajo, o Employment Authorization Document (EAD), es una tarjeta plástica emitida por el USCIS que autoriza temporalmente a ciertos inmigrantes a trabajar legalmente en Estados Unidos.
Usos principales:
- Obtener empleo legal con un número de Seguro Social (SSN)
- Acceder a beneficios laborales como seguro médico o pensiones
- Protegerse frente a explotación o empleo no regulado
- Renovar autorizaciones laborales sin necesidad de visa laboral
Diferencia entre permiso de trabajo y visa de trabajo:
Una visa de trabajo está vinculada a un empleador y requiere aprobación desde el exterior. El EAD, en cambio, se otorga a personas que ya están dentro del país bajo ciertos estatus migratorios, permitiéndoles trabajar sin necesidad de patrocinio empresarial.
¿Quién puede solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos?
No todas las personas pueden aplicar al EAD. A continuación, te mostramos los perfiles más comunes que pueden solicitarlo:
- Solicitantes de asilo (pendiente o aprobado)
- Beneficiarios de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)
- Personas con TPS (Estatus de Protección Temporal)
- Beneficiarios de parole humanitario
- Cónyuges de ciertas visas, como L-2, E-2 y H-4
- Estudiantes internacionales con OPT (Entrenamiento Práctico Opcional)
Cada caso tiene requisitos específicos. Consulta con un abogado o especialista para confirmar tu elegibilidad.
Paso a paso para solicitar un permiso de trabajo en EE.UU. (Formulario I-765)
1. Confirmar tu elegibilidad
Antes de comenzar el proceso, asegúrate de que tu estatus migratorio esté entre los autorizados para solicitar el permiso de trabajo. Revisa los códigos de elegibilidad indicados por USCIS.
2. Completar el Formulario I-765
Descarga el formulario I-765 en su versión más reciente aqui. Lee atentamente las instrucciones y completa los campos con información precisa y actualizada.
3. Reunir los documentos requeridos
Algunos de los documentos que podrías necesitar incluyen:
- Copia de tu pasaporte vigente
- Copia del documento que acredita tu estatus (como I-94, aprobación de TPS o carta de asilo)
- Fotografías tipo pasaporte recientes
- Documentación de solicitudes anteriores (si corresponde)
4. Pagar la tarifa correspondiente
La tarifa general para el I-765 es de $520 USD (sujeta a cambios). Se puede pagar con tarjeta o giro postal. Algunas personas pueden solicitar exención de pago con el Formulario I-912.
5. Enviar la solicitud a la dirección correcta del USCIS
Verifica en el sitio de USCIS a qué dirección debes enviar tu formulario según tu estatus y lugar de residencia. Puedes enviarlo por correo o de forma electrónica si tu caso lo permite.
Importante: Guarda copias de todo lo enviado y el comprobante de recepción.
6. Esperar confirmación y seguimiento del caso
Una vez recibida tu solicitud, el USCIS te enviará un número de recibo (Notice of Action). Puedes rastrear el estado de tu caso ingresando aquí.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el permiso de trabajo en 2025?
Los tiempos de procesamiento varían según el centro de servicio y el tipo de solicitud. En general, los permisos pueden demorar entre 2 y 10 meses.
Puedes consultar los tiempos actualizados ingresando aquí.
Errores comunes que debes evitar en el proceso
Evita estos errores para que tu solicitud no sea rechazada o demorada:
- Formularios incompletos o con errores tipográficos
- Documentos ilegibles o incompletos
- Pago de tarifas incorrecto
- Dirección desactualizada
- No incluir prueba de elegibilidad adecuada
¿Qué pasa después de recibir tu permiso de trabajo?
Con tu EAD en mano, puedes:
- Buscar trabajo legal en EE.UU.
- Solicitar tu número de Seguro Social (SSN)
- Renovar tu permiso antes del vencimiento (usualmente a los 12 meses)
Recuerda iniciar el proceso de renovación al menos 6 meses antes de la fecha de expiración.
Obtener tu permiso de trabajo en Estados Unidos es un paso clave para construir una vida más estable y segura en el país. Siguiendo esta guía paso a paso y evitando los errores comunes, aumentarás tus posibilidades de éxito.